Equipamiento didáctico para la educación técnica e ingeniería - EDIBON
Equipos de formación técnica e investigación
Equipos didácticos técnicos y de Investigación en el campo de Ingeniería, con la Tecnología más avanzada, educación técnica a distancia y técnicas instructivas optimizadas.
La concepción y configuración de los dispositivos están basadas en la miniaturización de procesos con sensores y actuadores, los cuales son controlados por Software SCADA (Supervision, Control And Data Acquisition). De este modo el docente puede realizar simulaciones jugando con parámetros y adquirir datos in-situ o remotamente a través de una red informática. Se ofrece también la posibilidad de que varios alumnos puedan trabajar simultáneamente con solo un profesor, permitiendo así disponer del laboratorio y aula en la misma ubicación.

EDIBON Cloud Learning (ECL)

Educación Técnica a Distancia, permite realizar remotamente prácticas interactivas con los alumnos.
Una plataforma en la nube con la que se puede acceder a las últimas tecnologías durante el proceso de aprendizaje a través de Internet. Plataforma de Usuarios con Herramientas sofisticadas de administración de Aulas y gestión de Laboratorios on-line. Manejo de las Unidades de EDIBON en cualquier lugar y en cualquier momento. Múltiples usuarios pueden trabajar con una unidad o un usuario con Múltiples unidades. Almacenamiento y acceso de datos en la Nube.
Gama de equipos didácticos EDIBON

Física
En los últimos siglos, se ha demostrado que la física es la ciencia fundamental o central del universo tal y como lo conocemos, ya que disciplinas tales como la química, la biología o la electrónica están íntimamente ligadas a ésta, puesto que forman parte de su campo de estudio. Para llegar a la formulación de las teorías anteriormente mencionadas ha sido necesario el uso del método científico, por lo que conviene diferenciar entre Física Teórica (planteamiento y desarrollo matemático) y Física Experimental (obtención de resultados reales en base a los planteamientos teóricos). En la actualidad, gracias a la experimentación, es posible llegar a un nivel de conocimiento de los elementos que nos rodean sin precedentes, consiguiendo un desarrollo científico inimaginable en el siglo pasado. Estos avances se trasladan a la industria revolucionando, entre otros, los procesos productivos y de producción de energía utilizados hasta la fecha


Electrónica
La electrónica ha sido una de las disciplinas que mayor desarrollo han tenido a lo largo del siglo XX, pasando de tener una aplicación muy limitada como fuentes de alimentación, a tener un gran impacto en toda la sociedad. Algunos ejemplos de aplicaciones electrónicas claves para entender esta gran influencia son los sensores y medidores de todo tipo de magnitudes físicas como la medida de temperatura, el nivel de presión, el nivel de caudal, etc., el uso de filtros y amplificadores electrónicos, el desarrollo de los circuitos integrados, los microprocesadores y computadoras personales, el desarrollo de los transistores de diferentes tecnologías como MOSFET, JFET, BJT, IGBT, etc.
Las aplicaciones de la electrónica son casi infinitas, y cada año se consigue mejorar y añadir nuevas aportaciones. Dependiendo de la aplicación de los circuitos electrónicos se diferencian los siguientes grupos: la electrónica analógica y la electrónica digital dependiendo si se usan señales analógicas o binarias, la electrónica de potencia dependiendo si se usan corrientes y voltajes eléctricos elevados, la instrumentación electrónica dependiendo si se usan para realizar mediciones electrónicas de magnitudes físicas, etc.
Formación Técnica e investigación
FUENTES DE ALIMENTACIÓN, EQUIPOS DE MEDIDA Y ACCESORIOS; KITS DE MONTAJE DE CIRCUITOS; FUNDAMENTOS TEÓRICO – PRÁCTICOS; ELECTRÓNICA INDUSTRIAL; ELECTRÓNICA DEL AUTOMÓVIL